PARTICIPACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS EN LA PROTECCIÓN DEL MEDIOAMBIENTE EN LA LOCALIDAD LA PAMPA, REGIÓN MADRE DE DIOS, 2019-2020
DOI:
https://doi.org/10.58211/recide.v2i3.61Palabras clave:
Participación de las Fuerzas Armadas, Protección de Medioambiente, Región Madre de Dios, Biodiversidad, Seguridad y Defensa, BiodiversityResumen
El objetivo de la presente investigación es evaluar la 
participación de las Fuerzas Armadas peruanas en la 
protección del medioambiente en la zona denominada La 
Pampa en la región Madre de Dios, durante el periodo 2019-
2020. La metodología es cuantitativa, del tipo aplicada, el 
método es hipotético-deductivo, de alcance correlacional, 
de diseño no experimental-transversal. La población de 
estudio está conformada por oficiales del Ejército del 
Perú, Marina de Guerra y Fuerza Aérea, que laboraron en 
la región Madre de Dios durante el periodo mencionado. 
El estudio concluye que la participación de las Fuerzas 
Armadas contribuye en forma directa y significativa en 
la protección del medioambiente en la zona denominada 
La Pampa, región que posee recursos naturales muy 
importantes para el desarrollo de la economía nacional, 
así como un vasto territorio que pertenece a la Amazonía, 
la cual requiere mayor presencia del Estado en forma 
efectiva, la cual se da a través de las Fuerzas Armadas, 
encargadas de proteger los recursos naturales y promover 
su desarrollo sostenible, entre otros aspectos.
Referencias
Anto, M. (2020). Impacto de la minería y tala ilegal en el desarrollo y la seguridad nacional. Lima. Revista de Ciencia e Investigación en Defensa-CAEN, 1(2), 49-63.
Barrero-Barrero, D. y Baquero-Váldez, F. (2020). Objetivos de Desarrollo Sostenible: un contrato social posmoderno para la justicia, el desarrollo y la seguridad. Revista Científica General José María Córdova, 18(29), 113-137.
Cernaqué, O. (2018). Análisis sobre el rol de las fuerzas armadas en un nuevo contexto de seguridad. Revista Académica Cuaderno de Trabajo, 1(1), 19-22.
Furlan, L. (2018). La geopolítica de las bases militares (XII). Bie3: Boletín IEEE, (12), 1014-1044.
Hurtado, C. (2019). Participación del Ejército de la República de Perú en tareas de seguridad pública en apoyo a la policía nacional desde las experiencias de México y Colombia. Revista de Ciencia e investigación en Defensa-CAEN, 1(1), 6-19.
Hurtado, C. y Doria, J. (2020). Nuevos roles de las Fuerzas Armadas en seguridad. Experiencias de México, Colombia y el Perú. Revista Científica General José María Córdova, 18(3), 379-398.
Jiménez, G. (2020). Participación de las fuerzas Armadas en el desarrollo de fronteras e integración en Perú. Revista de Ciencia e Investigación en Defensa-CAEN, 1(2), 6-16.
Pizarro, V. (2021). Participación de las Fuerzas Armadas del Perú en la emergencia sanitaria nacional por la COVID-19. Revista de Ciencia e Investigación en Defensa-CAEN, 2(1),6-19.
Roldán, G. (1973). Conferencia sobre el Medio Humano. Revista Actualidades Biológicas, 2(3), 21-22.
Sánchez, L. (2020). Participación de las fuerzas armadas en el desarrollo nacional. Revista de Ciencia e Investigación en Defensa-CAEN, 1(2), 64-76.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
La Revista de Ciencia e Investigación en Defensa está afiliada a la Licencia Creative Commons CC Reconocimiento 4.0 (CC BY). Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato, siempre que se le dé la atribución al creador. La licencia permite a los autores mantener sus derechos y hacer el uso comercial de sus artículos.
						
							

